Intrigado tomo contacto y muy libre de culpas, me responden que, se imprimen por pedazos y luego se pegan entre sí, con cinta adhesiva, se me cayeron los años de diseño y moldería a los pies, evidentemente una falta de conocimiento total y es muy simple de explicar, las piezas de los moldes deben guardar las medidas exactas "NO", por aproximación, es ahí donde luego surgen los problemas, que sobra o que falta, cuando unimos las piezas, en especial cuando pretendemos unir fuelles, con frentes o espaldas, de hecho es imposible, conservar las medidas reales cuando uno corta, en porciones una impresión, es muy dificil hacer coincidir, por ende, salvo que puedan imprimir en un solo paso, con una impresora de gran escala, les sugiero evitar esta práctica.
Les voy a explicar el porqué :

Cada trazo de un molde de marroquinería, está realizado con figuras geométricas y estrictamente calculado, vemos el gráfico de arriba.
En marroquinería, no se dibuja a mano alzada, ninguna curva de las piezas que requiera precisión en la unión, por ejemplo en frentes o espaldas, que deban unirse a un fuelle.
La práctica del dibujo de curvas a mano alzada, es muy utilizada en moldes de indumentaria, por ejemplo en polleras, pantalones etc.
La razón es muy simple, el cuerpo humano, dista de ser igual a otro, ni siquiera se asemeja en él mismo, es decir, es muy común que el largo de un brazo no sea exactamente igual al otro o que una pierna tenga mayor contorno que la otra, por eso es muy ponderado el buen ojo de las modistas.
Nosotros no lidiamos, con estos problemas, pero a la vez nos obliga a ser exactos en nuestros trazos y medidas, en nuestra profesión, "modelista de marroquinería", no es una buena práctica realizar trazos a "mano alzada", o a "ojo", por más buen ojo que se posea, nos basamos en medidas "absolutas" y utilizamos todas las herramientas que nos provée la geometría, para lograrlo.
En marroquinería, iniciamos todos los moldes en un cuadro, o rectángulo y dibujamos las curvas con círculos, realizados con compás y guardando estrictamente, el diámetro del mismo, ya que éste nos dará, la posibilidad de efectuar el cálculo exacto del largo del fuelle que se unirá al mismo.
Lo mismo sucede con las pinzas, una pinza mal colocada o mal calculada, deforma totalmente un modelo, las pinzas deben ser, muy bien calculadas, no solo nos cambia el ancho del modelo, sino también su altura, por ejemplo en el molde, que vemos abajo, las pinzas (P), forman la curva de la boca del mismo.

Como vimos en este ejemplo, nos quedará un bolso, con la parte superior de cierre "curvada".
Si deseamos colocar pinzas y mantener su formato recto, debemos agregarle cm proporcionales, como vemos en el gráfico de abajo, en este caso se desea un formato recto y pinzado, como vemos las pinzas (P), entre el borde y la primer pinza, se efectúa el cálculo y se agrega en la altura y se une cortando con una linea diagonal, como vemos en el gráfico.

De esta forma se mantiene la línea recta en la parte inferior a pesar de las pinzas.
Todos estos detalles, pueden conocerlos a fondo, junto a las fórmulas matemáticas, que nos permiten trabajar sobre cálculos exactos, en el curso de "Diseño y moldería de Carteras y Bolsos".
La premisa de este post, es dejar bien en claro que un molde, no es un actor secundario o se lo puede tomar a la ligera, es la base fundamental del exito o del fracazo de nuestro proyecto.
Muchos me comentan, que desean hacer carteras y no saben por donde empezar, este es el paso número uno, por muchas razones, por que de esta forma lograrán ser originales y plasmar sus ideas y gustos en sus moldes, por ende podrán competir en el negocio, con algo propio y no con ideas ajenas y por una razón económica, ya que el molde es muy costoso, si debemos encargar su confección a terceros.
Ustedes podrán ver en el blog, tenemos moldes en "descarga gratuita" y "moldes premium", con un coste, ambos están realizados en el formato excel, en escala y transformados a PDF, por la razón que les explicaba anteriormente, ya que nuestra idea es ser útiles a todos los que nos visiten y de esta forma no necesitan programas especiales, ni comprarse una impresora de gran escala, con un simple lector de PDF, sino lo tienen pueden descargar desde la web, hay muchos gratuitos, incluso el Adobe Reader.
Nuestros moldes en PDF, pueden descargarlos e imprimirlos, si lo desean, o copiar directamente desde el monitor, solo deben seguir el paso a paso, de los trazados del mismo, para eso cada molde trae instrucciones precisas para realizarlo y les resultará un juego de niños, por lo fácil que es.
Si les quedan dudas pueden leer en este post "Como interpretar los moldes", allí encontrarán una guía para copiar, los moldes de una manera muy práctica.
Espero les sea muy útil ..
Saludos ..
hola a todos desde ya muchas gracias por este espacio esta buenisimo de verdad . bueno mi consulta es la siguiente quiziera saber si hay alguna pintura especial para pintar cueros y cuerinas? le agradeceria que ame ayudaran con esto muchas gracias
ResponderEliminarHola como estás ?
ResponderEliminarSí, podes encontrar en los almacenes de suelas !!
Saludos !!
hola, hace un tiempo compré un curso y me ha servido de mucho, gracias. Quisiera saber si tenes moldes para hacer Guantes de Cuero y como lo adquiero. Desde ya muchas gracias.
ResponderEliminarHola como estás ?
ResponderEliminarMe alegro mucho, moldes de guantes, no, pero fijate en el foro me parece que hay algo al respecto, muchas gracias !!
Un abrazo !!
Hola que tal, en este momento estoy por hacer una cartera de cuero, tipo bolso, pero no pensaba hacer un molde con tanta precisión, pero gracias a ustedes me di cuenta que haciéndolo me va a quedar mucho mejor. Lo que si no entiendo es una cosa: si yo hago un molde de los que ustedes nos brindan, que estilo de cartera sería??? se entiende? muchas gracias gime
ResponderEliminarMUY BUENA Y UTIL TU EXPLICACION. TENES ALGUN MODELISTA PARA RECOMENDARME? SALUDOS
ResponderEliminarMuy buena publicación y buen blog. Estoy estudiando diseño de carteras, soy principiante. Quiero empezar una muy pequeña empresa con mi esposa. Estoy interesado en los cursos. Como puedo comenzar con mi emprendimiento?
ResponderEliminarhola excelente publicación ¿como hago para comprar el curso
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios, si desean contactar por el curso, pueden escribir a milmoldes1@gmail.com y con gusto les enviaremos el informe completo, con muestras del formato, muchas gracias !!
ResponderEliminarUn abrazo !!
Muy interesante esta publicación, y gracias por compartir tus conocimietos, que para aprendices como yo, estan superrrr, un millón de gracias.
ResponderEliminarhola escuche q hay un programa para la pc para hacer moldes,me gustaria saber cual es;gracias
ResponderEliminarSí, hay programas, pero para indumentaria, igualmente debes tener conocimientos de diseño, para darle al mismo los parámetros !!
ResponderEliminarUn abrazo !!
hola la maquina para coser debe ser una especial ? o sirve la de costura tradicional ?
ResponderEliminarBuenos días Pamela, depende el uso que le des a la máquina, si vas a hacer en tela, puedes hacerlo con familiar, pero si deseas hacer en cuerinas o cuero, requieres de una recta industrial, en este enlace puedes leer más Maquina de coser
EliminarUn abrazo !!
Hola: Soy Mirta, muchisimas gracias por ayudar a los que queremos trabajar en esto.Tengo problemas con mi maquina industrial Yamata, salta la puntada, no cose por tramos largos y llega a no coser nada. Agradecería me oriente. Gracias y saluditos
ResponderEliminarBuenas tardes Mirta, primero revisa que este bien enhebrada y que la aguja este bien colocada, si todo esto está bien, entonces seguramente deberás hacer calibrar el crochet, ya que lamentablemente es muy probable que se haya salido de punto !!
EliminarUn abrazo !!
Muchas gracias y que Dios lo bendiga, es de mucha ayuda, gracias de verdad
ResponderEliminarMuchas Gracias por la ayuda que brindas, estoy empezando un negocio con los cuero y necesito hacer guantes Vaqueta, fuera de gran ayuda si me pasase el molde del guante
ResponderEliminarMuchas gracias a ti Jenny, lamentablemente de guantes no tenemos, sino encantados !!
EliminarUn abrazo !!
HOla , primeramente decirles que me encanta su blog!!! Bueno queria consultarles, tengo 2 carteras Divinas y quiero hacer la molderia, la pregunta es,pongo la friselina para marcar el molde, sobre la cartera y asi sucesivamente? Espero su respuesta y mcuhas gracias por compartir todos sus conocimientos!!!!
ResponderEliminarBuenas tardes Nat, me alegra que te guste nuestro blog, te invito a que también conozcas nuestros otros sitios, en cuanto al molde lo ideal es que tomes la medida y la traslades al cartón pieza por pieza, de la forma que indicas no es la más recomendada, salvo que sean carteras muy simples y no requieran de medidas exactas para luego hacer coincidir entre sí.
EliminarUn abrazo !!
Realmente mil gracias por subir los modelos y moldes yo iniciando de nuevo con la costura *w*
ResponderEliminarMuchas gracias a vos Elba por tu comentario !!
EliminarUn abrazo !!
me encantaría recibir los moldes
ResponderEliminarBuenas tardes, los puedes descargar directamente !!
EliminarUn abrazo !!!
que progrma usan para realizar los patrones y moldes
ResponderEliminarBuenas tardes, mucho gusto !!
EliminarTe cuento, no existe el programa que te lo diseñe automáticamente, debes tener el conocimiento de moldería, luego, sí, puedes utilizar desde el Inkscape, excel, autocad, audaces, corel, etc. O sea cualquier programa desde el más simple al mas sofísticado, pero la base es tener el conocimiento !!
Te puedo ofrecer el curso completo, que te enseña a diseñar y crear tus propios moldes con técnicas del modelista profesional !!
Puedes escribirnos a milmoldes1@gmail.com o por Whatsapp +54 9 1138044697 y te enviaremos el informe del curso y una muestra, para que lo evalúes sin compromiso alguno, muchas gracias !!
Un abrazo !!
Buenas.. queria saber si aun se puede adquirir el curso? pregunto por lo que veo que la pagina tiene mucho tiempo ya
ResponderEliminarBuenas tardes David, sí, está vigente, en este enlace puedes leer todo al respecto www.milmoldescursos.com, además, puedes escribirnos a milmoldes1@gmail.com o por Whatsapp +54 9 1138044697 y te enviaremos el informe del curso y una muestra, para que lo evalúes sin compromiso alguno, muchas gracias !!
EliminarUn abrazo !!
Buenas.. queria saber si el curso aun esta disponible para adquirirlo?
ResponderEliminarBuenas tardes David, sí, en este enlace puedes leer todo al respecto www.milmoldescursos.com, además, puedes escribirnos a milmoldes1@gmail.com o por Whatsapp +54 9 1138044697 y te enviaremos el informe del curso y una muestra, para que lo evalúes sin compromiso alguno, muchas gracias !!
EliminarUn abrazo !!